P A N E L I S T A S

CONOCE A NUESTRO MODERADOR CHAINGER

Alfredo Alquicira, un nombre reconocido en el mundo publicitario, llega a Chain IA Festival para moderar los paneles de Film, Música y Publicidad. Con una trayectoria marcada por el éxito en campañas multiplataformas y la construcción de marcas sólidas, Alfredo ha sido jurado en los festivales más prestigiosos de la industria. Su visión estratégica y su profundo conocimiento del sector lo convierten en el moderador perfecto para explorar las últimas tendencias en IA y su impacto en el cine, la música y la publicidad.

Gabriela Tagliavini

Directora y escritora de cine y televisión. Ha logrado gran reconocimiento internacional gracias a sus películas y series de televisión. Con múltiples éxitos en su haber, incluyendo películas que han alcanzado el número uno en plataformas como Netflix y Amazon Prime, Tagliavini se ha consolidado como una de las directoras más destacadas de su generación. Su trabajo ha sido reconocido por la crítica y la industria, y ha colaborado con grandes nombres del cine y la televisión, posicionándola como una figura influyente en el panorama audiovisual actual.

Santiago García

Reconocido productor de cine, fotógrafo y empresario mexicano. Ha producido y coproducido más de 80 títulos, destacando éxitos como "La misma luna", "No sé si cortarme las venas o dejármelas largas" y "Desierto", entre muchas otras. Su trayectoria internacional incluye colaboraciones en grandes producciones como "Rápidos y Furiosos 8" y "Transformers 5". Fundador de las exitosas casas productoras Itaca Films y Feel Good Films, es miembro asociado de la AMACC. Pionero en la integración de la IA en la producción cinematográfica, fundó Synth Films y, en colaboración con TAI, lanzó FilmSchool.ai, una escuela en línea dedicada a la producción con IA.

Pepe Montalvo

Pepe Montalvo, un referente en la publicidad con casi tres décadas de trayectoria, ha trabajado para grandes marcas como Coca-Cola, Netflix, Heineken, Gandhi, entre muchas otras logrando más de 700 premios internacionales, incluidos 13 leones en Cannes. Fundador de Montalvo en 2015, ha posicionado su agencia como líder en creatividad y efectividad, siendo reconocida como Agencia del Año y destacándose en festivales globales como Effie y El Ojo de Iberoamérica.

PANELISTAS

Pablo López

Pablo López es un líder disruptivo con más de 20 años de experiencia transformando negocios y lanzando más de 60 productos y 150 campañas en empresas como Netflix, Coca-Cola y Unilever. Experto en consultoría, mentoring y diseño de metodologías como Hyperyou©, apoya tanto a líderes como a startups en maximizar su impacto, mientras actúa como Board Advisor y mentor certificado en áreas de marketing y negocios.

Carlos Silis

Líder innovador en marketing con +20 años de experiencia, transforma organizaciones con visión estratégica y creatividad centrada en las personas. Trabajó con marcas como El Palacio de Hierro y agencias WPP, impulsando crecimiento significativo. Apasionado por el aprendizaje continuo, cursó programas ejecutivos en Harvard y otras universidades, y comparte su experiencia como profesor en diversas instituciones. Fue CMO en Doc.com y Knotion. Reconocido como "Changemaker" en 2021, actualmente lidera The Moonshot Co., explorando la unión de marketing e IA para estrategias transformadoras futuras.

Santiago Arriaga

Director de Cine y Productor. Nominado al premio Ariel, con una destacada participación en el Festival de Cine de Venecia, Santiago tiene en su trayectoria múltiples cortometrajes, así como su primer largometraje A Cielo Abierto. Además ha dirigido proyectos para marcas como Polo, Ralph Lauren y NFL, entre otros. Finalista en la pasada edición de Gen 48 organizado por Runway con su cortometraje generado con IA, Global Frost.

Elías Morales

Elías Rashid Morales Mendoza no solo domina herramientas como LLMs, RAGs y visualización de datos, sino que también se cuestiona cómo, para qué y para quién se implementan estas tecnologías.

Elías aporta una visión fresca en el sector público, y desde su experiencia alza la voz con respecto al uso con ética en la implementación de estas tecnologías en las diferentes industrias, incluyendo las creativas. Una voz joven, técnica y consciente que nos invita a pensar más allá del hype.